
Continuamos con una entrada
del área Lengua Castellana. Hoy hablaremos de las sílabas y las palabras según el número de silabas.
Las sílabas [Lengua]
Cada vez que decimos una palabra, cuando la pronunciamos, cada golpe de voz es una sílaba. Por ejemplo,

En la frase “Mi amigo Nobita visitó una casa encantada
usando la puerta mágica” podemos dividir las palabras de la siguiente
forma:
PALABRA
|
SILABAS
|
Nº DE SÍLABAS
|
Mi
|
Mi
|
1
|
Amigo
|
A – mi – go
|
3
|
Nobita
|
No – bi – ta
|
3
|
Visitó
|
Vi – si – tó
|
3
|
Una
|
U – na
|
2
|
Casa
|
Ca – sa
|
2
|
Encantada
|
En – can – ta – da
|
4
|
Usando
|
U – san – do
|
3
|
La
|
La
|
1
|
Puerta
|
Puer – ta
|
2
|
Mágica
|
Má – gi – ca
|
3
|

- Monosílabas:
Tienen una sola sílaba. Por ejemplo, la palabra “Una”.
- Bisílabas:
Tienen dos sílabas. Por ejemplo, la palabra “puerta”.
- Trisílabas:
Tienen tres sílabas. Por ejemplo, la palabra “mágica”.
- Polisílabas: Tienen
cuatro o más sílabas. Por ejemplo, la palabra “encantada”.
Puedes volver a la sección de gramática para Lengua en el siguiente enlace:
![]() |
Volver |
0 comentarios:
Publicar un comentario