
En la siguiente entrada
vamos a tratar los diptongos e hiatos, un contenido del área de Lengua
Castellana para Educación Primaria.
El diptongo y el hiato [Lengua]
El diptongo se produce cuando dos vocales se encuentran contiguas y se pronuncian en la misma sílaba. Pueden darse en los siguientes casos:
- Cuando la vocal es fuerte seguida de una débil. Ejemplo, treinta.
- Cuando la vocal es débil y va seguida de una fuerte. Por ejemplo, viaje o miedo.
- Cuando la vocal es débil y va seguida de otra débil. Por ejemplo, ciudad o ruido.
![]() |
Imagen 1. Ejemplos de diptongos. |
El hiato se produce cuando dos vocales
diferentes se pronuncian en distinta sílaba y ambas, son fuertes. Por ejemplo:
![]() |
Imagen 2. Ejemplos de hiatos. |
Puedes volver a la sección de lectura para Lengua en el siguiente enlace:
![]() |
Volver |
0 comentarios:
Publicar un comentario