
En la siguiente entrada vamos a hablar de las operaciones combinadas y
concretamente, la jerarquía que debemos de seguir a la hora de realizar una
operación de este tipo.
Jerarquía de las operaciones combinadas [Matemáticas]
A la hora de realizar una operación combinada debemos de
tener en cuenta la siguiente jerarquía:
1 - Operaciones con
paréntesis:
Primero debemos realizar las operaciones que estén entre paréntesis.
2 - Multiplicaciones y
divisiones: Si
no hay operaciones entre paréntesis o ya se han realizado, serán las siguientes
operaciones que debemos realizar.
3 - Sumas y restas: Serían las últimas operaciones que
realizaríamos si no hemos calculado niinguna operación anterior o por el
contrario, ya se han calculado.
Vamos a ver un ejemplo:
Carlos ha
celebrado con sus 5 amigos su cumpleaños en una hamburguesería. Hay dos tipos
de menú: menú A (hamburguesa de queso con patatas fritas y refresco) y menú B
(hamburguesa de pollo con patatas fritas y refresco). Carlos y tres amigos van
a pedir el menú B y sus otros dos amigos el menú A. ¿Cuánto habrá costado todo?

Si resolvemos el problema como operación combinada sería:

Puedes volver a la sección sobre operaciones matemáticas en el siguiente enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario