
Comenzamos una sección muy interesante e imprescindible para que los peques de nuestros hogares realicen práctica deportiva de forma regular y sana. Nos referimos al mundo de la psicología deportiva en las etapas de iniciación. En esta entrada vamos a tratar la importancia de la motivación en la práctica deportiva.
La importancia de la motivación en la práctica deportiva [Psicología deportiva]
Los niños y niñas pueden realizar práctica deportiva por varias causas:
- Decisión de los padres. Sus padres deciden qué deporte realizar.
- Decisión del niño. El niño/a decide practicar un deporte porque juega su hermano, lo ha practicado su padre, quiere ser como su estrella, etc.
- Decisión de padres y niños conjuntamente.
Tras decantarse por un deporte, debemos buscar que los chicos/as se adhieran a la práctica deportiva. Para ello, la motivación resulta ser un elemento indispensable como los confirman numerosos estudios y tanto padres como entrenadores también lo saben. Sin motivación no puede haber compromiso, y sin compromiso, difícilmente el deporte será una práctica habitual de ocio. Por ello, tanto padres como entrenadores debemos potenciar y mantener la motivación de nuestros jóvenes deportistas convirtiéndose en un objetivo prioritario ya que así lograremos que tengan una serie de valores como la disciplina, afrontar retos, esfuerzo, perseverancia, etc.
![]() |
Imagen 1. Sin motivación no habrá compromiso. |
Puedes volver a la sección sobre el Deporte en los jóvenes en el siguiente enlace:
![]() |
Volver |
0 comentarios:
Publicar un comentario