
Volvemos con la historia de la nutrición y alimentación humana. En la siguiente entrada vamos a tratar una figura destacada del siglo XIX y algunas de sus aportaciones más importante: el alemán Justus von Liebig.
Justus von Liebig y la nutrición [Nutrición]
Justus von Liebig, fue un alemán que fue a París a estudiar Química y posteriormente, en su regreso crea la Escuela de Química Orgánica, siendo de las más importantes.
Liebig había percibido las posibilidades de la aplicación de la Química a la Fisiología y a la Nutrición. Realizó un estudio en donde comparaba la composición de la sangre y de los alimentos. Según los resultados divide los alimentos en dos grupos:
Nitrogenados o plásticos: son capaces de convertirse en sangre o en otros tejidos.
Respiratorios: se utilizan en procesos de la respiración.
Otras aportaciones de Liebig destacadas son sobre el metabolismo energético.
- Se considera fundador de una Bioquímica aplicada a numerosos campos como la Nutrición.
- Fue un profesor que creó Escuela tanto en Giessen como en Munich.
- El carbono e hidrógeno que se oxidan en el organismo durante el proceso respiratorio, son los contenidos en los tres componentes orgánicos de la materia viva o principios inmediatos (hidratos, proteínas y grasas).
- Al contrario que Lavoisier, que pensaba que las oxidaciones eran solo en el pulmón, estas tienen lugar en todas las células del organismo.
![]() |
Imagen 1. Retrato del químico alemán Justus von Liebig. |
0 comentarios:
Publicar un comentario