
En una anterior entrada sobre la organización del Centro educativo observábamos que intervenían en el mismo diferentes órganos como son los unipersonales, los de coordinación, los de representación y los órganos colegiados. En esta entrada vamos a ver quiénes forman a estos últimos.
Los órganos colegiados [Prácticum]
Los órganos colegiados están formados por el Claustro de profesores, es decir, todos los docentes del Centro Educativo, y el Consejo Escolar (todos los sectores de la comunidad educativa desde padres, profesores, representantes del alumnado, Ayuntamiento, entre otros.
Si tomamos de referencia la Ley Estatal de la LOE (Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación), en su Título V, sobre participación y autonomía de los Centros, y más concretamente en su Capítulo III. Órganos colegiados de gobierno y de coordinación docente de los centros públicos, encontramos tres secciones:
- Sección primera. Consejo Escolar.
- Sección segunda. Claustro de profesores.
- Sección tercera. Otros órganos de coordinación docente.
Con esto observamos que los órganos colegiados están constituidos por el Consejo Escolar y el Claustro de profesores. Si queremos saber más sobre los mismos debemos visitar los artículos comprendidos entre el 126 al 129 de la LOE.
![]() |
Imagen 1. El claustro de profesores forma parte de los órganos colegiados. |
Puedes volver a la sección sobre el Currículo en el siguiente enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario