
Volvemos con la historia del atletismo en la Grecia clásica, concretamente vamos a tratar las salidas y cómo se realizaban en las competiciones clásicas.
Las salidas en la Grecia Clásica [Atletismo]
Las salidas se realizaban con el cuerpo erguido, a la voz de “va” en las competiciones clásicas. Había unas losas de piedra en un lado de la pista indicando el inicio y colocadas de modo perpendicular a la dirección de la posterior carrera. Estas losas tenían dos ranuras para el apoyo de los pies generalmente, y tenían una separación entre ambas de unos 15 centímetros.
Cuando se producía una salida nula por un deportista, se consideraba como un hurto y era castigado con bastonazos por el paidotribo.
Años más tarde se utilizaría para la salida una cuerda o vara que se colocaba entre los deportistas y de la que se tiraba hacia arriba o se dejaba caer.
El sorteo de las calles se producía mediante una ceremonia, utilizando unas bolas que se encontraban en el interior de una urna como en el caso de Olimpia.
![]() |
Imagen 1. Las carreras eran comunes en la Grecia Clásica. |
0 comentarios:
Publicar un comentario