
Volvemos con el HIIT (High Intensity Interval Training) o también conocido como Entrenamiento interválico de alta intensidad centrándonos en cómo debemos seleccionar los ejercicios de forma segura.
HIIT Parte 3: Cómo seleccionar los ejercicios de forma segura [Entrenamiento deportivo]
Antes de visualizar el vídeo te recomendamos que visites la entrada anterior sobre cómo iniciarse en el entrenamiento HIIT de forma correcta para que comprendas las orientaciones y recomendaciones del vídeo.
VÍDEO:
Después de visualizar el vídeo, dejamos la sesión a modo de ejemplo en la siguiente imagen. Recuerda que esto NO es una sesión como tal, solo es un circuito adaptado de ejercicios con componentes de fuerza y cardio, que TÚ debes adaptar a tu condición física, a tu ritmo e intensidad (>80% FC máxima) para considerarse un "HIIT" adaptado. No olvides que antes de iniciarse en cualquier metodología de entrenamiento debes estar asesorado por un especialista (CAFYDE).
Puedes volver a la página dedicada a la capacidad de la resistencia, perteneciente a nuestra sección de Entrenamiento deportivo en el siguiente enlace:
![]() |
Volver |
0 comentarios:
Publicar un comentario