
En la siguiente entrada vamos a tratar un poco el mundo de la preparación física en el fútbol y, más concretamente, vamos a comentar la implicación de la capacidad de la fuerza en este deporte.
Acciones que dependen de la fuerza en el fútbol [Preparación física]
Entre las acciones que dependen de la fuerza en el fútbol encontramos:
- Saltos: se manifiesta como fuerza explosiva. Por ejemplo en despejes o remates a cabeza.
- Desplazamientos: se manifiesta con frenadas/ arrancadas, cambios de ritmo, cambios de dirección y carreras.
- Golpeos: se manifiesta con fuerza explosiva (balística) y fuerza reactiva (balística), con movimientos como pases, centros o lanzamientos.
- Lucha: se manifiesta mediante la fuerza máxima o fuerza explosiva. Por ejemplo con las cargas, disputas, etc.
![]() |
Imagen 1. Las cargas son acciones de lucha donde se manifiesta la fuerza. |
Puedes volver a la página sobre la fuerza de nuestra sección de preparación física en el fútbol en el siguiente enlace:
![]() |
Volver |
0 comentarios:
Publicar un comentario