19 sept 2020

Normas a tener en cuenta en un laboratorio [Química]

El laboratorio es el lugar en donde los científicos realizan sus investigaciones y, el cual, cuenta con todo el tipo de instrumentos y material necesario para realizar experimentos. Para trabajar de modo seguro en el mismo se deben tener en cuenta una serie de normas y así conseguiremos un mejor trabajo durante el tiempo que estemos en ese lugar. Vamos a ver estas normas en la siguiente entrada de nuestra sección “la tarea científica”.

Normas a tener en cuenta en un laboratorio [Psicología deportiva]

Vamos a ver estas normas dividiéndolas en normas previas al experimento, durante el mismo y al finalizarlo.

Normas previas al experimento:
  • Debemos llevar una bata y gafas para proteger tanto ropa como ojos.
  • Asegurarnos que tenemos en la mesa de trabajo el material que se va a utilizar y que los productos químicos se encuentren con la etiqueta que muestra su nombre de frente a nosotros para una mayor rapidez.
  • Leer previamente un guion de trabajo que explique el experimento.
  • Emplea un cuaderno de anotaciones para escribir el proceso utilizado, así como los instrumentos y resultados logrados.
  • Tener la autorización del profesor/a antes de realizar el experimento.
Normas durante el experimento:
  • No se debe comer ni beber durante el tiempo que permanezcas en el laboratorio.
  • Trabaja manteniendo un orden y limpieza, a la vez que no molestes a los compañeros/as.
  • Cuando emplees material de vidrio utilízalo con cuidado.
  • Si vas a utilizar o manipular un material que utiliza electricidad, asegúrate que está desconectado de la corriente.
  • Si te cae o salpica un producto químico, lava la zona afectada con agua inmediatamente. Si se produce una quemadura u otro tipo de accidente, avisar al profesor/a en ese preciso instante.
Normas al finalizar el experimento:
  • Limpia todo el material empleado.
  • Deja el material en su sitio.
  • Gestiona los residuos logrados con el experimento siguiendo las indicaciones de tu profesor/a.
  • Lávate las manos con agua y jabón.
Estas son algunas de las normas más utilizadas en un laboratorio. ¿Has estado alguna vez en alguno? ¿Crees que todas estas normas son ciertas? ¿Añadirías alguna? Te animo a que comentes en la cajita de comentarios.
Imagen 1. Utiliza el material de vidrio con sumo cuidado.  


Puedes volver a la sección sobre la tarea científica para la asignatura de Química en Educación Secundaria Obligatoria en el siguiente enlace: 

Entradas relacionadas:

  • Etapas del método científico [Química] ¿Te has planteado alguna vez como docente o alumnado cómo debemos trabajar o cómo trabajan algunas personas para lograr determinados descubrimientos?  ¿Cuál es el camino? ¿Cómo comenzamos la difícil tarea de la invest… Leer más
  • Múltiplos y submúltiplos de unidades [Química] Imagina que te dicen que la distancia que hay entre tu ciudad y otra determinada es de un número concreto de centímetros o de metros, ¿te lo imaginas? Y si te preguntan el peso y dices que pesas un número específico de ton… Leer más
  • El método científico [Química] ¿Te has planteado alguna vez como docente o alumnado cómo debemos trabajar o cómo trabajan algunas personas para lograr determinados descubrimientos?  ¿Cuál es el camino? ¿Cómo comenzamos la difícil tarea de la invest… Leer más
  • El Sistema Internacional de magnitudes [Química] Imagina que midiéramos las cosas como lo hacen antiguamente los egipcios mediante palmos o pasos. ¿Qué ocurriría? Pues que un paso de un sujeto o palmo no sería igual que para otro. Para que esto no ocurriese se establecer… Leer más
  • La medida de magnitudes [Química] En nuestro alrededor podemos localizar algunos cuerpos que se pueden medir, mientras existen otros en donde no es posible. Para ello, cuando vamos a realizar un experimento, debemos saber si las propiedades de los cuerpos … Leer más

0 comentarios:

Publicar un comentario