Volvemos con nuestra
sección de Evaluación de programas abordando una serie de conceptos generales.
En la siguiente entrada vamos a ver qué es aquello que interesa realmente en la
evaluación de programas.
¿Qué es lo que más interesa de la evaluación de programas? [Evaluación
de programas]
En
la evaluación
de programas e intervenciones se utiliza el método, las estrategias
e instrumentos de la investigación científica, pero en un contexto de acción
sin el grado de control y “artificialidad” de la investigación experimental. Entonces,
¿qué es lo que interesa en el proceso de evaluación de programas? Cuestiones de
la vida real.
La
evaluación establece criterios claros y específicos para lograr el éxito en su
forma de investigación. Para ello, reúne información de personas, que han
recibido el tratamiento mediante el programa, para traducirla a expresiones
cuantitativas y compararla con criterios que se hayan establecido. Finalmente,
se obtienen unas conclusiones para comprobar la eficacia, valor o éxito del
fenómeno que se está estudiando.
Esta
forma de investigación requiere de más tiempo y dinero que otras evaluaciones
que confían solo en la intuición, opinión y sensibilidad, pero obtiene un
rigor importante en diferentes casos:
- Cuando los resultados a evaluar son complejos, diferentes de observar y constan de muchos elementos.
- Cuando las decisiones que se toman en base a evaluación son importantes o caras.
- Cuando se necesitan pruebas para convencer a otras personas acerca de la validez de conclusiones.
En definitiva, la evaluación de programas es un tipo
de investigación más rigurosa que otras, que precisa más dinero y trabajo, pero
se interesa por cuestiones de la vida real mediante programas, para obtener
unas conclusiones con la aplicación de los mismos.

Imagen. La evaluación de programas se interesa por cuestiones de la vida real.
Bibliografía: Pérez-Llantada, Mª., López de la Llave, A. y
Gutiérrez, Mª. (2009). Evaluación de programas e intervenciones en psicología.
Madrid: Dykinson.
Puedes volver a la sección de Conceptos generales para la asignatura de Evaluación de Programas en el siguiente enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario