Volvemos con nuestro
apartado sobre la sostenibilidad del planeta y la importancia de educar a la
población para ello en nuestra sección de Educación en la Sociedad. En la
siguiente entrada vamos a tratar la importancia de estudiar alternativas como
reconocer la diversidad de las cosmovisiones del mundo.
La importancia de
reconocer la diversidad cultural [Educación en la sociedad]
Resulta
fundamental saber los distintos modos de enfocar el progreso y el bienestar de
las personas cuando nos encontramos a situaciones relacionadas sobre el
desarrollo.
Es
muy importante conocer que existe la diversidad en las sociedades, siendo la diversidad
cultural la mayor fuente de riqueza y creatividad de las personas,
debido a que ofrecen diferentes alternativas para solucionar problemas de
nuestro día a día como pueden ser aquellos que se relacionan con la comunidad,
la religión, el ecosistema natural, la espiritualidad y la propia persona.
Tenemos
que ser conscientes que existe una diversidad de realidades vividas, a la vez que
se encuentran una serie de valores universales que son comunes. La diversidad
dificulta el logro de una definición o punto de vista que sea internacional,
pero esto a su vez hace que sea visto positivamente otros puntos de vista
relacionados con la salud, la educación, etc.
Por el contrario, existen puntos de vista o dimensiones
subjetivas que son inseparables al bienestar humano haciendo que nos
encontremos actualmente con enfoques que no son adecuados para la sociedad.

Imagen. La diversidad cultural plantea numerosos puntos de vista.
Bibliografía: UNESCO (2005). Replantear la educación. ¿Hacia un
bien común mundial? Francia: Ediciones Unesco.
Puedes volver a la sección sobre desarrollo sostenible de la temática Educación en la Sociedad en el siguiente enlace:
![]() |
Volver |
0 comentarios:
Publicar un comentario