
Continuamos con el
Reglamento General de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) con su
Título VII: Del Comité Técnico de Árbitros. A continuación trataremos una de
las Comisiones que forman parte de los órganos de la estructura arbitral: la
Comisión Económica.
La Comisión Económica [Desarrollo profesional]
El
artículo 33 del Reglamento General de la RFEF trata sobre la Comisión
Económica. Este artículo se divide en tres puntos, los cuales podemos resumir
del siguiente modo:
- La Comisión Económica está formada por el Vicepresidente Económico del Comité Técnico de Árbitros (CTA) y Jefe de Administración y Finanzas del CTA. Estos informan puntualmente al Presidente del CTA.
- La Comisión está presidida por el Vicepresidente Económico del CTA, quien controla y elabora el presupuesto anual que se someterá al Presidente del CTA. Cuando se aprueba el presupuesto se eleva a la Presidencia de la RFEF.
- Actúa coordinadamente con la Dirección de Finanzas de la RFEF.
- Esta Comisión se encarga de la gestión y control de los asuntos relativos a las instalaciones y mobiliarios, procesos de gestión de compras, coordinación con proveedores, petición de ofertas, tabulación económica, etc. Todo ello bajo la supervisión de la Administración General de la RFEF.

Imagen. La Comisión Económica forma parte de la estructura arbitral.
Bibliografía:
Reglamento
General Real Federación Española de Fútbol (2019, junio). Consejo Superior de
Deportes. Registro de Asociaciones Deportivas, pp.21, Recuperado de https://cdn1.sefutbol.com/sites/default/files/pdf/reglamento_general_junio_2019.pdf
Puedes volver a la página sobre el Reglamento de la RFEF de nuestra sección sobre Desarrollo profesional en fútbol en el siguiente enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario