12 feb 2021

El planteamiento del problema [Tecnología]

En una anterior entrada sobre nuestra asignatura de Tecnología hablamos del método de resolución de problemas que se suele emplear en Tecnología, conocido como el método de proyectos con una serie de etapas para resolver problemas técnicos. A continuación comenzaremos a tratar las mismas comenzando con la primera de ellas: el planteamiento del problema.


El planteamiento del problema [Tecnología]

Como recordarás, el método de proyectos se empleaba para enfrentarse de modo eficaz a problemas técnicos que precisan una solución/soluciones. Este método comprendía una serie de etapas siendo la primera de ellas el planteamiento del problema.

El planteamiento del problema es el primer paso a la hora de afrontar un problema técnico. Se debe delimitar en qué consiste exactamente el problema y por qué es necesario resolverlo. Supone identificar el problema empleando diferentes estrategias de análisis, por ejemplo la técnica de los siete interrogantes (formular siete preguntas básicas para descubrir características más importantes).

En esta etapa del planteamiento del problema se debe comprender con exactitud y claridad las características del problema al que nos enfrentamos, definirlo y establecer unas condiciones iniciales para resolverlo centrándonos en sus aspectos más relevantes.

Podemos decir que en esta etapa primero se identifica el problema y, luego, hay que definirlo detallando sus condiciones iniciales fraccionándolo si fuese preciso.

Para definir el problema se debe elaborar un resumen donde se reflejen las características peculiares tras la identificación, encontrando así, a partir de estas, unas pistas y orientaciones que nos lleven a una mejor solución.

Una vez definido el problema, se especifican las condiciones iniciales del mismo y se consideran los medios técnicos disponibles. Así se logra un equilibrio entre aspectos económicos, técnicos y humanos del proyecto.

Cuando la definición de problema es complicada debido a la dificultad ase debe fraccionar o descomponer en una serie de problemas más sencillos para realizar una mejor solución y definición futura.

Imagen. Para plantear un problema debemos identificarlo y definirlo. 


Puedes volver a la sección de Problemas Técnicos, un contenido de nuestra asignatura Tecnología para el nivel de Educación Secundaria Obligatoria:

Entradas relacionadas:

  • Las citas bibliográficas [Tecnología] En anteriores entradas de Tecnología estábamos viendo el método de proyectos habiendo comentado entre sus pasos el planteamiento del problema, la búsqueda de información y fuentes a las que podemos consultar y la organización… Leer más
  • La organización de la información [Tecnología] En anteriores entradas sobre nuestra asignatura de Tecnología hablábamos sobre el método de proyectos siendo el primer paso el planteamiento del problema. Una vez planteado, el siguiente paso consistía en la búsqueda de infor… Leer más
  • La técnica de los siete interrogantes [Tecnología] En una anterior entrada sobre nuestra asignatura de Tecnología hablamos sobre el planteamiento del problema siendo el primer paso a la hora de afrontar un problema técnico en el cual se debe limitar en qué consiste el problem… Leer más
  • El planteamiento del problema [Tecnología] En una anterior entrada sobre nuestra asignatura de Tecnología hablamos del método de resolución de problemas que se suele emplear en Tecnología, conocido como el método de proyectos con una serie de etapas para resolver prob… Leer más
  • La búsqueda de información [Tecnología] En una anterior entrada sobre nuestra asignatura de Tecnología hablábamos sobre el método de proyectos siendo el primer paso el planteamiento del problema. Tras plantearlo, pasamos al siguiente paso: la búsqueda de informació… Leer más

0 comentarios:

Publicar un comentario