
En anteriores entradas
de Ciencias Naturales comenzamos el contenido de los seres vivos y su
respectiva clasificación en cinco reinos. A continuación seguiremos ampliando
esa información tratando uno de esos reinos tras hablar del reino monera: el
reino protoctista.
El reino de los protoctistas
[Ciencias Naturales]
Como vimos en la clasificación de los seres
vivos, estos se clasificaban en cinco reinos: moneras, protoctistas, hongos,
plantas, animales.
Si nos centramos en el segundo de ellos,
decir que los protoctistas
son los simples organismos microscópicos y organismos de mayor tamaño y de estructura
algo más compleja. En este reino encontramos como protoctistas más destacados como las algas y protozoos.
Algas: organismos acuáticos
que aprovechan la luz solar para fabricar su propio alimento. Algunos ejemplos
de algas pueden ser la laminaria y la euglena. La primera de ella es un alga
marina, mientras la segunda es de agua dulce y microscópica.
Protozoos: organismos
microscópicos que viven en el agua o zonas muy húmedas. Los protozoos se
alimentan de otros seres vivos o de sus restos. Un ejemplo de protozoo es el paramecio,
el cual es muy abundante.

Imagen. El paramecio es un ejemplo de protozoo.
Puedes volver a la sección sobre los seres vivos en el siguiente enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario