Continuamos
con más contenidos sobre el sistema nervioso en la siguiente entrada de Anatomía
y Fisiología Humana. En la siguiente entrada vamos a ver uno de los dos
sistemas del Sistema Nervioso autónomo, concretamente los efectos de la
división parasimpática.
Efectos de la división
parasimpática [Anatomía y Fisiología Humana]
El sistema nervioso autónomo (SNA) está formado por el
sistema nervioso simpático y el parasimpáctico. Ambos tienen una serie de funciones
y controlan los actos involuntarios.
El sistema nervioso parasimpático tiene una
serie de funciones:
- Ojo: Contrae la pupila.
- Cuerpo ciliar: Contrae el músculo para la acomodación (visión cercana).
- Glándulas lagrimales: Aumentan la secreción.
- Corazón: Disminuye la frecuencia cardiaca y la fuerza de contracción.
- Arterias coronarias: Provocan vasoconstricción con demanda metabólica reducida.
- Pulmones: Provocan broncoconstricción y aumentan las secreciones.
- Tracto digestivo: Aumenta la peristalsis, aumenta secreciones, inhibe esfínter interno del ano para la defecación.
- Hígado: Ayuda a la síntesis y almacenamiento de glucógeno.
- Glándulas salivales: Aumenta la secreción.
- Sistema genital: Promueve la repleción de los tejidos eréctiles.
- Sistema urinario: Contrae la vagina urinaria (músculo detrusor) para la micción, inhibe la contracción del esfínter interno de la uretra, aumenta la producción de orina.

Imagen. Efectos de la división parasimpática.
Puedes volver a la sección sobre el Sistema Nervioso en el siguiente enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario