19 jul 2021

Consideraciones sobre el rey [Ajedrez]

Volvemos con nuestra sección de Ajedrez centrada en las figuras. A continuación, seguimos con la figura del rey aportando algunas nuevas consideraciones a tener en cuenta con esta figura.


Consideraciones sobre rey [Ajedrez]

Como recordaréis en la anterior entrada sobre el rey no se le asignaba una puntuación, ya que al ser la figura más valiosa si era capturada por el rival la partida termina. Por ello, no tiene sentido atribuirle un valor al ser la figura más importante.

Debemos tener en cuenta que el rey no puede desplazarse a casillas que estén atacadas por el rival, es decir, aquellas que puedan ser ocupadas por un adversario en el siguiente movimiento.

Imagen 1.El rey no puede desplazarse a casillas que pueden ser atacadas por la torre. 

En el ejemplo observamos cómo el rey no puede moverse a las casillas f2, f3 y f4, ya que podría ser capturado por la Torre negra. Si fuese así la partida terminaría. Ahora vemos otro ejemplo.

En este ejemplo observamos cómo el rey sí puede moverse a las casillas a las casillas indicadas, ya que no pueden ser atacadas por la Torre negra.

Imagen 2.El rey puede desplazarse sin problema a las casillas permitidas al no poder ser atacadas por la torre. 


Puedes volver a la sección de Las figuras sobre el mundillo del Ajedrez en el siguiente enlace: 

Entradas relacionadas:

  • Consideraciones sobre el rey [Ajedrez] Volvemos con nuestra sección de Ajedrez centrada en las figuras. A continuación, seguimos con la figura del rey aportando algunas nuevas consideraciones a tener en cuenta con esta figura. (adsbygoogle = window.adsbygo… Leer más
  • El valor de las figuras [Ajedrez] En la siguiente entrada de ajedrez vamos a ver el valor de las piezas del juego profundizando en la importancia de cada una durante la partida. Recuerda que puedes saber más de cada pieza en la sección titulada las figuras de… Leer más
  • Las piezas de ajedrez [Ajedrez] En la siguiente entrada de ajedrez vamos a ver las piezas del juego profundizando en el número y apariencia de las mismas para que sepamos identificarlas claramente. Recuerda que puedes saber más de cada pieza en la sección s… Leer más
  • El jaque mate de Legal [Ajedrez] En la siguiente entrada vamos a traer la jugada de Ajedrez que se produjo en 1750 en París entre Legal contra Kermi y que es conocida como el jaque mate de Legal. Hoy traemos una partida sencilla y también un poco de his… Leer más
  • Las líneas del tablero [Ajedrez] Volvemos con nuestra sección sobre el Ajedrez y vamos a tratar el tablero del mismo, concretamente, continuaremos con las líneas que se pueden observar en este: las filas, las columnas y las diagonales. (adsbygoogle =… Leer más

0 comentarios:

Publicar un comentario