17 ago 2021

La Epistemología de la Educación Física [Educación Física]

En la siguiente entrada sobre historia de la Educación Física vamos a tratar la Epistemología de la Educación Física, es decir, su tratado como ciencia mediante un vídeo formativo viendo diversas posturas de varios autores e incluso el concepto de EF de José María Cagigal.


La epistemología de la EF [Educación Física]

La Educación Física es conocida como aquella asignatura específica del currículo de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y 1º de Bachillerato, pero ¿sabías que es tratada como ciencia para diversos autores?

En el siguiente vídeo vamos a hablar sobre la Epistemología de la Educación Física y su tratado como ciencia, junto a otros aspectos relacionados con la misma.

Vídeo: 


Bibliografía:
  • Bunge, M. (1989). La investigación científica. Barcelona: Ariel. 
  • Le Boulch, J. (1997). El movimiento en el desarrollo de la persona. Barcelona: Paidotribo. 
  • Ruiz, A.J., Perelló, I. y Ruiz, F.C. (2018). Educación Física: Temario Volumen I. Madrid: MAD. 
  • Tamayo y Tamayo, M. (2006). El proceso de la investigación científica. México. Noriega.


Puedes volver a la sección sobre la Historia de la Educación Física en el siguiente enlace: 

Entradas relacionadas:

  • La escuela neosueca [Educación Física] Anteriormente hablamos de los sistemas analíticos como sistema de desarrollo de la actividad física y comentamos que tenían su origen en la escuela sueca y otras escuelas. En la siguiente entrada vamos a tratar la escuela … Leer más
  • La gimnasia natural austriaca [Educación Física] Como sistemas naturales más importantes en el siglo XX encontramos el método natural de Hébert y la gimnasia natural austriaca. En la siguiente entrada vamos a centrarnos en esta última.  (adsbygoogle = windo… Leer más
  • El método natural de Hébert [Educación Física] Como sistemas naturales más importantes en el siglo XX encontramos el método natural de Hébert y la gimnasia natural austriaca. En la siguiente entrada vamos a centrarnos en el primero de estos.  (adsbygoogle… Leer más
  • Los sistemas analíticos [Educación Física] Los sistemas de desarrollo de la actividad física son corrientes de la Educación Física que fueron apareciendo con los años y que presentaban unas características comunes. En la siguiente entrada vamos a comentar los siste… Leer más
  • Los sistemas naturales [Educación Física] A principios del siglo XIX y hasta la mitad de XX, aparecen en Europa distintas escuelas y movimientos de Educación Física: los sistemas analíticos, los sistemas naturales y los rítmicos. En la siguiente entrada comen… Leer más

0 comentarios:

Publicar un comentario