Volvemos en la siguiente
entrada con nuestra sección sobre Entrenamiento personalizado. Seguimos con contenidos
sobre el Sistema nervioso (sistema de comunicación y ordenación del cuerpo) con
los propioceptores y husos musculares.
Los propioceptores y husos musculares [Entrenamiento personalizado]
Los
propioceptores
son receptores especializados de músculos, articulaciones y tendones y son muy
importantes en el mundo del entrenamiento personalizado y para el entrenador personal.
Estos
receptores nos ayudan a mantener de modo subconsciente nuestra postura y equilibrio
cuando se practican determinados ejercicios, o inhiben el estiramiento evitando que sea demasiado profundo. Los propioceptores son órganos que envían mensajes al
sistema nervioso central sobre cambios musculares del cuerpo y el movimiento de
las extremidades.
En
disposición paralela a las fibras musculares, los husos musculares aportan
retroalimentación sensorial al sistema nervioso central sobre cambios de
longitud y velocidad en las fibras musculares.
El impulso aferente puede derivar en una respuesta refleja,
el reflejo
de estiramiento del sistema nervioso central, para inhibir el estiramiento
muscular o que el músculo se contraiga. Por ello, el huso muscular protege el
músculo de estiramientos excesivos o demasiado rápidos. En el mundo del
entrenamiento personalizado no se recomienda a sujetos iniciados realizar
estiramientos de forma rápida, ya que si el movimiento se encuentra próximo al
grado máximo de movilidad puede acarrear daños musculares.

Imagen. Los propioceptores informan al Sistema Nervioso sobre cambios del cuerpo y movimientos de las extremidades.
Bibliografía:
Kravitz, L (2008). Estructura y función de los sistemas muscular, nervioso y
óseo. En R. Earle y T. Baechle (eds.), Manual NSCA. Fundamentos del
entrenamiento personal (pp. 17-18). Barcelona: Paidotribo.
Puedes volver a la sección sobre el Sistema Nervioso en el siguiente enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario