
Hoy traemos una entrada
de Bases conceptuales de la Actividad
Física, la salud y el rendimiento sobre nuestro bloque centrado en la
Introducción a la ciencia y el método científico. A continuación abordaremos los
presupuestos del método científico.
Los presupuestos de método científico [Bases conceptuales]
En el método científico podemos considerar tres eslabones
que pueden ser averiguados, observados y medidos:
- El orden/naturaleza
- La comprobabilidad
- El determinismo.
El
método científico debe ser accesible su compresión y saber que existe una
cadena de causas y consecuencias. Existe una evolución conjunta del
conocimiento y la tecnología.
Como
restricciones
del método científico encontramos multitud de elementos naturales de difícil
comprobabilidad y medición. Los resultados deben ser conocidos y probados por
otros autores. La definición de situaciones debe comprobarse si las mismas
situaciones producen los mismos resultados.
Entre las metas del método científico encontramos el
conocimiento (descripción de fenómenos y explicación del por qué ocurren) y la
predicción (del comportamiento a través del conocimiento de los hechos
naturales).

Imagen. El conocimiento forma parte de las metas del método científico.
Puedes volver a la sección de Introducción a la Ciencia y al método científico correspondiente a la asignatura de Bases Conceptuales de la AF, la Salud y el Rendimiento en el siguiente enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario