En la siguiente entrada
de nuestra categoría de Mención de AL, volvemos con la materia sobre Evaluación y Diagnóstico de la Audición y
Lenguaje. A continuación vamos seguir ampliando una serie de principios básicos sobre el concepto y modelos de evaluación con algunas dificultades
presentes en el proceso de evaluación del lenguaje.
Dificultades en el proceso de evaluación del lenguaje [Evaluación y
Diagnóstico de la Audición y el Lenguaje
En el proceso de evaluación del lenguaje
encontramos una serie de dificultades como las siguientes:
- Datos sobre el desarrollo evolutivo incompletos. Podemos tener dificultades para averiguar datos fundamentales en la biografía del niño. Por ello resulta fundamental realizar las entrevistas con los familiares.
- Empleo de material adecuado a la parte que estamos evaluando y tenerlo preparado y bien organizado para no alargar tiempo de evaluación.
- Excesiva estandarización o rigidez de la situación prevista en la evaluación. Puede dificultar la comunicación entre el niño y evaluador.
- Respuesta inadecuada o sin respuesta no siempre indica deficiencias lingüísticas. Pueden intervenir elementos ajenos a la situación de evaluación.
- Situación de evaluación como interacción interpersonal entre niño y evaluador puede no ser la más adecuada o no esté en el momento adecuado tanto por parte del evaluador como del niño por razones como el cansancio, nervios, olvido, desinterés, excesivos estímulos ambientales, etc.

Imagen. Existen situaciones que pueden no ser propicias para evaluar el proceso del lenguaje.
Puedes volver a la sección de Principios Básicos sobre nuestra sección dedicada a la Evaluación y Diagnóstico de la Audición y Lenguaje en el siguiente enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario