Volvemos con nuestra sección de Conceptos Básicos sobre Discapacidad y Deporte. En la siguiente entrada seguimos con más conceptos sobre la actividad física adaptada desde el ámbito educativo, más concretamente abordaremos una serie de aspectos a tener en cuenta para su planificación y desarrollo.
Aspectos a tener en cuenta sobre la planificación y desarrollo de la actividad física adaptada [Discapacidad y deporte]
Anteriormente vimos que la actividad física adaptada debe asegurar la igualdad de participación del individuo. Para ello, se debe prever las dificultades que puede presentar el alumnado a la hora de realizar las tareas para realizar las adaptaciones pertinentes respecto a material, instalaciones, reglas, etc.
Para su planificación y desarrollo debemos de tener en cuenta una serie de aspectos:
- Características físico anatómicas: hacen referencia a alteraciones de la mecánica corporal y alteraciones fisiológicas.
- Características motrices: hacen referencia a capacidades perceptivo-motrices, habilidades motrices básicas y cualidades físicas básicas.
- Características socio motrices: hacen referencia al análisis cualitativo cuantitativo y conductas disruptivas.

0 comentarios:
Publicar un comentario