Tras ver los estados
físicos de la materia, los cuales los científicos estudian y observan las
diferencias entre ellos, y los modelos cinético-molecular de la materia tanto
en estado sólido, líquido como gaseoso, seguimos con la materia y más
concretamente con los gases. A continuación veremos las leyes de los gases en
una nueva entrada de Química.
Las leyes de los
gases [Química]
Anteriormente hablamos de las variables de estado, es decir, la
temperatura, la presión y el volumen, pero ¿qué relaciones existen entre estas
variables que definen el estado de un gas?
Temperatura constante: al
aumentar la presión de un gas disminuye su volumen.

Presión constante: al aumentar la temperatura de del gas aumenta el
volumen.

Volumen constante: al aumentar la temperatura del gas, aumenta la
presión.

Puedes volver a la sección sobre La materia para la asignatura de Química en Educación Secundaria Obligatoria en el siguiente enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario