En la siguiente entrada continuaremos
con la comunicación viendo sus elementos y funciones comunicativas, en un nuevo
contenido perteneciente a Introducción a la Prelingüística y correspondiente al
Desarrollo Evolutivo y Origen del
Lenguaje.
Elementos de la comunicación y funciones comunicativas [Desarrollo
Evolutivo y Origen del Lenguaje]
En toda comunicación (proceso en el cual un emisor
intercambia información, deseos, pensamientos o ideas con un receptor) intervienen
seis elementos:
- Emisor: persona que envía el mensaje.
- Receptor: persona que recibe el mensaje.
- Mensaje: texto oral o escrito que transmite el emisor.
- Canal: medio por el cual el mensaje llega al receptor.
- Código: conjunto de signos y de reglas que organizan sus combinaciones mediante el cual se expresa la información.
- Contexto: situación en la que tiene lugar el intercambio comunicativo.
Estos seis elementos están relacionados con
una serie de funciones
comunicativas principales:
- Apelativa: función que predomina en los mensajes escritos en segunda persona, en los que el objetivo principal del emisor es ocasionar una respuesta o cambio de actitud en el receptor.
- Emotiva o expresiva: función que predomina en los mensajes escritos en primera persona, en los que el objetivo principal es que el emisor exprese pensamientos, sentimientos, opiniones.
- Fática: función que predomina en saludos, fórmulas de despedida e interjecciones. Su principal objetivo es abrir, cerrar o comprobar si el canal continúa abierto.
- Metalingüística: función que predomina en los textos lingüísticos y filológicos. Su principal objetivo es utilizar la lengua para explicar contenidos relacionados con esta.
- Poética: función que predomina en los textos literarios. Su objetivo es formular la información de una forma bella.
- Referencial: función que predomina en textos expositivos. Su objetivo principal es mostrar la información de una forma neutra, objetiva e imparcial.
Además, la comunicación es un proceso activo que implica
codificar, transmitir y decodificar un mensaje. En el desarrollo eficaz de
estos procesos tiene mucha influencia la competencia comunicativa, la cual veremos en
siguientes entradas.

Imagen. En la comunicación suelen intervenir una serie de elementos: emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto.
Puedes volver a la páginas sobre Introducción a la Prelingüística sobre nuestra sección dedicada al Desarrollo Evolutivo y Origen del Lenguaje en el siguiente enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario