31 ago 2021
Psicología Cultural de Michael Cole [Desarrollo Psicológico]
En la siguiente entrada
de Desarrollo Psicológico continuamos ampliando las propuestas teóricas sobre
el desarrollo. Tras ver la perspectiva ecológica de desarrollo y la propuesta
de Roggof, traemos a Michael Cole y su Psicología Cultural.
Motivos y modelos de participación deportiva [Integración de Variables Comportamentales en el entrenamiento y rendimiento deportivo]
Volvemos con la nueva
sección sobre Integración de Variables comportamentales en el Entrenamiento y Rendimiento deportivo. En esta entrada continuamos con el bloque centrado en el
proceso de entrenamiento. Por ello, tras ver el concepto de entrenamiento deportivo
veremos los motivos y modelos de participación deportiva en los jóvenes.
30 ago 2021
Ficha de Inglés 13 - Refuerza el was/were [Inglés] [Actividades, ejercicios y tareas de refuerzo]
En la siguiente entrada continuaremos reforzando el área de Inglés con
una ficha en donde trabajaremos el past simple del verbo to be. En esta sección
podrás descargar la ficha, imprimirla y reforzar este contenido tanto para tus
alumnos como para ti si estás estudiando el idioma.
Tipos de conocimiento [Bases conceptuales]
Continuamos con nuestra nueva
sección en el blog sobre Bases conceptuales de la Actividad Física, la salud y el rendimiento. Volvemos con el bloque centrado en la Introducción a la ciencia
y el método científico. En esta entrada veremos los tipos de conocimiento.
29 ago 2021
Artículo 32. Principios Generales de Bachillerato [LOE] [Oposiciones]
En el Título I “Las
Enseñanzas y su Ordenación” de la Ley
Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de
Educación (LOE), en su modificación del 6 de diciembre de 2018, en su
Capítulo IV, correspondiente a la etapa de Bachillerato, encontramos el
artículo 32: Principios Generales. Vamos a verlo.
Thor [Pixel Art]
Volvemos con nuestra sección del arte pixel. Hoy traemos a un personaje de Los Vengadores, concretamente al Dios
del Trueno Thor.
28 ago 2021
Los sufijos para formar nombres [Lengua]
A continuación volvemos con nuestra asignatura
de Lengua Castellana para continuar tratando un poco de Gramática. En la
siguiente entrada veremos el uso de los sufijos para formar nombres.
El cronometraje en las carreras [Atletismo]
En la siguiente entrada
de Atletismo volvemos a la sección centrada en La Carrera. A continuación vamos
a ver un poco sobre el reglamento de la misma hablando del cronometraje en las
carreras.
27 ago 2021
Derechos de los niños a la hora de la intervención [Conducta y Terapia cognitiva]
Volvemos con nuestra página de Mención en Pedagogía Terapéutica dedicada a la Conducta y terapia cognitiva. Continuamos tratando la conducta humana y tras ver las particularidades que tienen las técnicas de la conducta en edades de infantil debemos de saber que existen unos derechos de los niños que debemos de respetar a la hora de la intervención. Vamos a verlos.
Las citas bibliográficas [Tecnología]
En anteriores entradas de
Tecnología estábamos
viendo el método de proyectos
habiendo comentado entre sus pasos el planteamiento del problema, la búsqueda
de información y fuentes a las que podemos consultar y la organización de esa
información. Ampliando un poco más la información sobre este último paso toca
tratar las citas bibliográficas.
26 ago 2021
Estructura de los medios de entrenamiento en fútbol [Preparación física en fútbol]
En mundo de la
preparación física y el entrenamiento deportivo, cuando queremos trabajar las
capacidades físicas para la mejora de la condición física los medios de
entrenamiento pueden presentar diferentes estructuras. A continuación, en la
siguiente entrada de Preparación Física continuamos ampliando los contenidos
sobre la capacidad de la fuerza con la estructura de los medio de
entrenamiento.
Te reto a ser feliz - Omar Chaparro [Ted Talks]

El actor mexicano Omar
Chaparro es conocido por su personalidad, versatilidad y sus dotes comediantes
en el mundo del entretenimiento tanto en el mundo hispano de Estados Unidos
como en México. En el siguiente vídeo de Charlas Ted Talk traemos “Te reto a
ser feliz” por Omar Chaparro.
Los porcentajes como fracción y algunos ejemplos prácticos [Matemáticas]
En la siguiente entradas de Matemáticas para Educación
Primaria continuamos ampliando el contenido de las fracciones. Tras ver las fracciones propias e
impropias y cómo se expresan en número mixto las facciones impropias, a
continuación veremos los porcentajes como fracciones.
25 ago 2021
Ficha de refuerzo Naturales - El sistema esquelético [Ciencias Naturales] [Actividades, ejercicios y tareas de refuerzo]
En la siguiente entrada vamos a reforzar el área de Ciencias Naturales con una ficha en donde trabajaremos el contenido sobre el sistema esquelético. Recuerda que podrás descargar la ficha, imprimirla y reforzar este contenido con tus alumnos.
Manipular el cerebro - Neurociencia [Programa Redes]
“Toda vivencia implica un cambio en el cableado de nuestro cerebro”. En
el siguiente Programa de Redes titulado “Manipular el cerebro - neurociencia”, nos trae Punset al
neurólogo de Harvard Medical School, Álvaro Pascual-Leone, quien enseñara el
funcionamiento de la estimulación magnética transcraneal, el cual busca
modificar la actividad de las vías neuronales sin cirugía ni fármacos para
mejorar el aprendizaje y evitar aquellas enfermedades que afectan al cerebro.
24 ago 2021
Habilidades técnicas de desplazamiento con balón [Baloncesto]
En la siguiente entrada sobre la técnica de Baloncesto, continuamos con las
habilidades motrices básicas. Una vez comentadas las habilidades técnicas de desplazamientos
sin balón toca abordar aquellas que son con balón.
Enzimas implicadas en la digestión de proteínas [Nutrición y alimentación]
Las proteínas son, junto
a grasas e hidratos de carbono, uno de los tres grandes macronutrientes que
necesitamos en nuestra dieta, y tienen una gran importancia en nuestro
organismo. En anteriores entradas vimos cómo se clasifican estos
macronutrientes y cómo es la digestión de las mismas. A continuación continuaremos
ampliando la digestión de estas hablando sobre las enzimas implicadas.
23 ago 2021
¿Qué convierte a un programa innovador? [Evaluación de programas]
La evaluación debe
ajustarse a la fase de desarrollo teórico del programa, situando la
intervención o programa de intervención en un continuo cuyos polos serían los
“programas innovadores” en un extremo y “programas establecidos” en el otro. En
nuestra sección de Evaluación de Programas e Intervenciones en Educación Física
vamos a tratar qué hace a un programa innovador.
La capilla palatina de Aquisgrán [Historia]
En el reinado de
Carlomagno, Aquisgrán sería la capital del Imperio y Carlomagno ordenaría
levantar un palacio imperial. A continuación, en la siguiente entrada de
Historia seguimos avanzando en la etapa del Imperio Carolingio con uno de las
construcciones que se siguen conservando en la actualidad: la capilla palatina
de Aquisgrán.
22 ago 2021
Requisitos de las principales formas jurídicas [Emprendimiento]
En anteriores entradas en
nuestra sección de Emprendimiento vimos las diferencias entre la persona física
y la persona jurídica. A continuación vamos tratar los requisitos de las
principales formas jurídicas tratando en número mínimo de socios, capital
necesario, requisitos formales, su responsabilidad y seguridad social.
Juego EF: El reloj con adaptación al Covid [Educación Física]
A continuación traemos un
juego popular en el cual, podemos trabajar habilidades motrices como el salto,
giros o reptaciones, sin importar el nivel o tramo. Además, los más pequeños
tienden a jugarlo con una sonrisa. En esta ocasión traemos del juego de El reloj
para nuestra sección de juegos y actividades para Educación Física. Además
realizaremos algunas variantes y adaptaciones para poder practicarlo de modo
seguro en tiempos de Covid en nuestras clases de EF.
Componentes del funcionamiento de la salud [Discapacidad y deporte]
A continuación, en la
siguiente entrada de nuestra sección dedicada a Discapacidad y Deporte volvemos
con la página centrada en Necesidades Educativas Especiales. En esta
ocasión continuamos con el concepto de salud, tratando los componentes del
funcionamiento de la salud.
21 ago 2021
La visión humanista en la educación [Educación en la sociedad]
Volvemos con nuestro
apartado sobre sostenibilidad del planeta y la importancia de educar a la
población, correspondiente a la sección dedicada Educación en la Sociedad ampliando el concepto
de humanismo con su visión en la educación en la siguiente entrada.
La citocinesis [Biología]
En la siguiente entrada
de Biología para la Educación Secundaria Obligatoria volvemos con el bloque de
contenidos sobre los Seres Vivos tratando la división celular.
Anteriormente hablamos del proceso de la mitosis. A continuación veremos otro
de sus dos procesos: la citocinesis.
20 ago 2021
El kette o cadena [Jugger]
Volvemos con el
equipamiento empleado en el deporte del Jugger. Hemos visto el Jugg (objeto
principal para jugar al Jugger y poder anotar los puntos), el Q-Tip (arma con
una zona de agarre central), el stab o bastón (similar a una espada con doble
agarre), el mandoble (espada larga), la espada corta y el escudo. Vamos a
seguir ampliando nuestro armamento con el arma que nos falta: el kette o cadena.
Mecanismos de autoprotección [Psicología deportiva]
Muchas veces, los
deportistas jóvenes e incluso nosotros, los adultos, nos sentimos fracasados y
con una autoestima muy baja cuando no alcanzamos nuestros logros. Entonces,
entran en juego una serie de mecanismos de autoprotección que solemos emplear
para reducir ese impacto. A continuación, en la siguiente entrada de Psicología deportiva veremos los mecanismos de autoprotección en los jóvenes deportistas.
19 ago 2021
Principios fundamentales y misión del bote [Balonmano]

En la siguiente entrada de Balonmano continuamos con aspectos
reglamentarios sobre el mismo. A continuación ampliaremos información sobre el
gesto del bote del balón, concretamente hablaremos de su misión y principios
fundamentales.
Ventajas e inconvenientes del césped natural [Seguridad deportiva]
La superficie o terreno
de juego es un factor determinante en la incidencia de lesiones deportivas. En
el caso de los deportes practicados en superficies demasiado duras, blandas o
irregulares puede aumentar esta incidencia. En la siguiente entrada de Seguridad Deportiva en el mundo del fútbol
volvemos con factores
extrínsecos en la aparición de lesiones, es decir, aquellos que están
relacionados con el entorno. En esta ocasión continuaremos con la superficie de
juego, pero en esta ocasión aquella que es de césped natural.
18 ago 2021
Ficha de refuerzo Mates - Problemas de multiplicar [Matemáticas] [Actividades, ejercicios y tareas]
En la siguiente entrada vamos a reforzar el área de Matemáticas con una
ficha en la que trabajaremos la operación matemática de la multiplicación. Recuerda
que en esta sección podrás descargar la ficha, imprimirla y reforzar este
contenido con tus alumnos.
La coherencia textual [Lengua y Literatura]
Anteriormente vimos en
una entrada sobre los textos las propiedades de los mismos: adecuación,
coherencia y cohesión. En la siguiente entrada de Lengua y Literatura continuaremos
este contenido tratando una de sus propiedades: la coherencia.
17 ago 2021
¿Qué es el entrenamiento deportivo? [Integración de Variables Comportamentales en el entrenamiento y rendimiento deportivo]
Comenzamos una nueva
sección sobre Integración de Variables comportamentales en el Entrenamiento y
Rendimiento deportivo. En esta primera entrada comenzaremos a tratar un bloque
centrado en el proceso del Rendimiento Deportivo. Por ello, qué mejor forma de comenzar
que aportando el concepto de entrenamiento deportivo.
Características de la personalidad [Diferencias individuales y personalidad]

Anteriormente, en
nuestra sección de Diferencias individuales y personalidad tratamos qué es la
personalidad, sus categorías, cómo describir a alguien y los rasgos de la
personalidad junto al significado de persona y personalidad. Continuamos
ampliando esta temática con un nuevo contenido: las características de la
personalidad.
La Epistemología de la Educación Física [Educación Física]
En la siguiente entrada
sobre historia de la Educación Física vamos a tratar la Epistemología de la
Educación Física, es decir, su tratado como ciencia mediante un vídeo formativo
viendo diversas posturas de varios autores e incluso el concepto de EF de José
María Cagigal.
16 ago 2021
El home en béisbol [Béisbol]
Volvemos con el deporte de equipo del Béisbol. En la siguiente entrada hablaremos
de una parte de la superficie de juego que es imprescindible: el home y sus
dimensiones.
El sistema nervioso entérico [Anatomía y Fisiología]
En la
siguiente entrada volvemos con más contenidos sobre el sistema nervioso en la
siguiente entrada de Anatomía y Fisiología Humana. A
continuación vamos a ver un nuevo Sistema Nervioso: el Sistema Nervioso
Entérico.
La densidad [Química]
En la siguiente entrada de
nuestra asignatura de Química para Educación Secundaria volvemos con
la Unidad de contenidos relacionada con la materia. A continuación vamos a ver el
concepto de densidad.
15 ago 2021
Elementos del rendimiento deportivo [Análisis de la Técnica y la Táctica]

Vamos a iniciar una
nueva sección sobre Análisis de la Técnica y la Táctica en el Rendimiento deportivo. En esta primera entrada comenzaremos a tratar un bloque centrado en
el análisis de la táctica iniciándonos en un concepto fundamental para entender
futuras entradas: el rendimiento experto.
Artículo 31. Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria [LOE] [Oposiciones]
En el Título I “Las
Enseñanzas y su Ordenación” de la Ley
Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de
Educación (LOE), en su modificación del 6 de diciembre de 2018, en su
Capítulo III, correspondiente a la etapa de Educación secundaria obligatoria,
encontramos el artículo 31: Título de Graduado en Educación Secundaria
Obligatoria. Vamos a verlo.
14 ago 2021
Invictus [Cine en casa]
Nelson Mandela, tras su etapa en prisión, llega a la Presidencia de
Sudáfrica dispuesto a reconciliar a sus ciudadanos blancos y negros. Para ello,
aprovechando la celebración de la Copa Mundial de Rugby en 1995 intentaría llegar
al mundo con su idea política de unión nacional. En la siguiente entrada
traeremos una recomendación de Cine en casa con Invictus, una adaptación del
libro Playing the enemy de John Carlin.
Principios biológicos y pedagógicos del entrenamiento deportivo [Entrenamiento Deportivo]
En la
siguiente entrada volvemos con los principios de entrenamiento (reglas concretas que se aplican en el entrenamiento de un
deporte). Tras ver varios principios en esta sección correspondiente al mundo del Entrenamiento Deportivo, a continuación, vamos a
ver los dos grandes grupos en los cuales se dividen los principios de
entrenamiento: principios biológicos y principios pedagógicos.
El reino de los animales [Ciencias Naturales]

Volvemos con Ciencias
Naturales con el contenido de los seres vivos y su respectiva clasificación en
cinco reinos. Continuaremos ampliando esa información tratando un nuevo reino
tras hablar de los reinos monera, protoctista, los hongos y las plantas: el
reino animal.
¿Qué es la Electromiografía? [Biomecánica]
Comenzamos a tratar un
nuevo bloque de contenidos sobre la Electromiografía (EMG) en esta nueva
sección de nuestro blog dedicada a Biomecánica. Para ello, iniciaremos esta
temática con viendo el concepto y definición de la electromiografía.
13 ago 2021
Fracciones impropias y números mixtos [Matemáticas]
En anteriores entradas de Matemáticas para Educación Primaria
estábamos viendo el contenido de las fracciones. Tras ver las fracciones propias e
impropias, continuaremos ampliando ese contenido trabajando cómo se expresan en
número mixto las facciones impropias.
Justino [Cortometrajes]
En la siguiente entrada
traemos un pequeño cortometraje de poco más de tres minutos promocionando la
Lotería de Navidad de 2015 con Justino, un vigilante de seguridad que trabaja
en una fábrica de maniquíes y que hace en su horario de trabajo pequeñas tareas
que alegran el día a día de los trabajadores de la fábrica.
Identificar talentos en el fútbol [Avances en Metodología y Programación de las Cualidades Físicas]
En esta nueva sección del
blog hablaremos sobre Avances en Metodología y Programación de las Cualidades
Físicas. Comenzaremos con el bloque centrado en la Maduración y el entrenamiento con un artículo sobre la identificación de talentos en fútbol.
12 ago 2021
La importancia de la Tutoría [Contextos educativos]
Volvemos con nuestra
sección de Contextos
Educativos centrándonos en el espacio dedicado a la Acción Tutorial.
Tras ver algunas funciones, tareas y actividades para el desarrollo de la
tutoría en Secundaria respecto al alumnado, la familia y al conjunto de
profesorado, a continuación hablaremos de la importancia de la tutoría.
11 ago 2021
Un enfoque para comprender la motivación en EF [Respuestas Bio-comportamentales al esfuerzo]
Iniciamos una nueva
sección en el blog sobre Respuestas Bio-comportamentales al esfuerzo físico. Para
ello, iniciaremos esta temática con un bloque centrado en la Motivación y la
Adherencia a la Actividad Física y el Deporte. En esta entrada veremos los
datos más relevantes sobre un artículo titulado A self-determination approach to the understanding of motivation in
physical education (Un enfoque de autodeterminación para comprensión de la
motivación en la Educación Física).
Comparative (Comparativos) [Inglés]
En la siguiente entrada volvemos con nuestra sección de Grammar,
correspondiente al área de Inglés tratando los comparativos. En esta ocasión
vamos a ver comparativos que son cortos, largos e irregulares.
10 ago 2021
Uso de la genómica en la prescripción del ejercicio [Respuestas y adaptaciones biofisiológicas al esfuerzo]

Comenzamos una nueva
sección en el blog sobre Respuestas y Adaptaciones biofisiológicas al esfuerzo.
Para ello, iniciaremos esta temática con un bloque centrado en la Biología
Celular y molecular. En esta entrada nos introduciremos en la perspectiva sobre
el uso de la genómica mediante un artículo.
La unión neuromuscular [Entrenamiento personalizado]
Continuamos ampliando
conocimientos sobre el sistema nervioso (sistema de comunicación y ordenación
del cuerpo) nuevamente con la unión neuromuscular. Volvemos en la siguiente
entrada con nuestra sección sobre entrenamiento personalizado.