
Volvemos con el deporte del Baloncesto ampliando las habilidades motrices
básicas, concretamente seguiremos con el pase. Una vez comentados los tipos de
pase y la importancia de los brazos y piernas en el mismo junto a la sujeción
de balón, abordaremos un aspecto fundamental: la precisión, en la siguiente entrada sobre la técnica en baloncesto.
La precisión
en el pase como aspecto fundamental [Baloncesto]
La
precisión
es uno de los aspectos más importantes en la ejecución del pase, la cual debe
ir encaminada a la adecuación de la altura y dirección de la trayectoria.
Las
trayectorias
del pase (directos o picados) deben terminar a la altura del pecho
del receptor y lo más cercano posible al eje longitudinal del mismo. Además,
esta precisión requiere que se realice en un momento concreto (cuando pasador y
receptor están en posición óptima de hacer el pase y la recepción).
El
intervalo de tiempo para realizar el pase y la recepción suele ser muy breve siendo
primordial
la velocidad en la ejecución.
La
velocidad incluye la velocidad del gesto y la velocidad de desplazamiento del
balón. Si el pase presenta una trayectoria recta y tensa favorecerá un
menor tiempo de vuelo del balón. En cambio, una trayectoria curva favorece
la interceptación del balón por el jugador rival.
Estos aspectos aumentan su dificultad cuando pasador y el receptor están
en movimiento. Por ello, el pasador debe adecuar todos los elementos del pase
en función de su velocidad de desplazamiento y de la posición y velocidad del
receptor.

Puedes volver a la sección sobre Técnica para el deporte del Baloncesto en el siguiente enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario