Retomamos en la
siguiente entrada los cuerpos geométricos y los polígonos. En esta ocasión
vamos a ver diferentes clasificaciones de los polígonos en una nueva entrada de
Matemáticas para Educación Primaria.
Clasificación de los polígonos [Matemáticas]
Como
recordarás en una pasada entrada, un polígono es una figura
plana (porciones del plano limitadas por una línea cerrada y que presentan las
dimensiones de largo y ancho) que tiene todos sus lados rectos.
Existen
diferentes clasificaciones.
Según el número de lados. Se clasifican en los
siguientes polígonos:
- Triángulo: tres lados iguales.
- Cuadrilátero: cuatro lados iguales.
- Pentágono: cinco lados iguales.
- Hexágono: seis lados iguales.
- Heptágono: siete lados iguales.
- Octágono: ocho lados iguales.
- Eneágono: nueve lados iguales.
- Decágono: diez lados iguales.

Según la posición de las diagonales. Se
clasifican en los siguientes:
- Convexo: todas sus diagonales son interiores.
- Cóncavo: alguna diagonal es exterior.

Según la comparación de los lados y los ángulos. Se distinguen
los siguientes:
- Regular: todos los lados y ángulos son iguales.
- Irregular: no todos los lados y ángulos son iguales.

Puedes volver a la sección sobre los cuerpos geométricos en el siguiente enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario