Seguimos con nuestra
categoría de Mención de AL con la materia sobre Evaluación y Diagnóstico de la Audición y Lenguaje. En la siguiente
entrada seguimos con algunos Principios Básicos sobre los contenidos de la
evaluación del lenguaje abordando los pasos a seguir en el proceso de
evaluación del lenguaje.
Proceso a seguir para la evaluación general del lenguaje [Evaluación
y Diagnóstico de la Audición y el Lenguaje]
El procedimiento general que se debe seguir
para la evaluación del lenguaje de un niño/a tiene que comenzar con una serie de pasos:
- Una planificación y organización general de todas las actuaciones, estableciendo los interrogantes y objetivos que se pretenden conseguir con la evaluación.
- Confirmación o rechazo de las hipótesis formuladas. En muchas ocasiones habrá que recabar información de diversos especialistas médicos o psicológicos.
- Formulación de hipótesis o supuestos explicativos del problema en función de los datos que se hayan recogido.
- Informe o dictamen de resultados y comunicación de resultados a padres y también a profesores que vayan a participar en la posible intervención en el lenguaje.
- Recogida de toda la información posible del niño/a y su problemática.
- Síntesis de los resultados o conclusiones para tomar decisiones en base a los interrogantes u objetivos planteados al comienzo del proceso.
Estos pasos de la evaluación del lenguaje
son independientemente de que en cada autonomía o centro escolar el
procedimiento varíe.
En siguientes entradas se abordarán las principales
estrategias de evaluación que se pueden utilizar.

Imagen. En la evaluación del lenguaje se deben seguir una serie de pasos.
Puedes volver a la sección de Principios Básicos sobre nuestra sección dedicada a la Evaluación y Diagnóstico de la Audición y Lenguaje en el siguiente enlace:
0 comentarios:
Publicar un comentario